Para conocer sobre nuestros roles y acuerdos: puedes entrar aquí
Activadores

María Thompson: Trainer & Coach expresiva. Soy actriz y directora teatral, a través del coaching expresivo ayudo a personas para que puedan armar y crear sus presentaciones o charlas. Conocí la comunidad y a las metodologías ágiles en el año 2010 y fue un mundo completamente distinto y apasionante para mí. En combinación con estos dos mundos utilizo la facilitación, para acompañar a equipos y a personas a cumplir con sus metas. Conectarnos por LinkedIn.

Natalia Arrigoni: Facilitadora. Estudié Comunicación Social en U.B.A, especializándome en publicidad y marketing en redes sociales. Acompaño a equipos de trabajo a incrementar su productividad y bienestar a través de la resolución de conflictos, la buena gestión del tiempo y la comunicación interna. Adapto metodologías ágiles del mundo del software a otras disciplinas blandas, potenciándolas con comunicación no violenta y metodologías de conciencia plena. Diseño y facilito espacios colaborativos: reuniones, open space y hackaton. Conectarnos por LinkedIn.
Colaboradores

Verónica Argañaraz: Agile Coach. Me fascina comprobar cómo los equipos pueden trascender cuando logran autogestionarse y acceder a su propia inteligencia colectiva. Me formé en Sistemas, y hoy trabajo como Agile Coach ayudando a las organizaciones a adecuar sus procesos de trabajo para generar resultados valiosos, en contextos complejos con alta velocidad de cambios. Ayudo a que los equipos de trabajo consigan optimizar sus procesos, identificar sus puntos de mejora y capitalizar lecciones aprendidas. Conectarnos en LinkedIn.

Marta Bendomir: Organizational Consultant. Me deslumbré con la filosofía y la educación, me recibí en la UBA, me casé y tuve cinco hijos, todo antes de tener 32 años. Me especialicé en las transformaciones de contextos, organizaciones y personas, profundicé en el Coaching Organizacional, las Prácticas Colaborativas y las Metodologías Ágiles. Creo en el amor incondicional y la gratitud como formas de abordar las relaciones humanas. Me apasiona la magia de hacer cosas con otros. Conectarnos en LinkedIn.

Fernanda Fayanás: Agile Coach. Me encanta el arte y también el pragmatismo. Soy poeta y facilitadora gráfica. Me gusta volar con la imaginación y aterrizar con acciones concretas. Tengo experiencia como programadora, analista y líder de proyectos. Ahora trabajo como Agile Coach y me propongo disfrutar la vida. Conectarnos en LinkedIn.
Ricardo Colusso: Agile Coach & Trainer en Kleer (colaborador invitado). Existen nuevas formas de trabajo que nos permiten ser mucho más efectivos e innovadores. Es por eso que busco ayudar a personas y organizaciones a cumplir estos objetivos con altos niveles de satisfacción. Soy especialista en innovación aplicada a la creación y mejora de productos, servicios y procesos. Lic. en Sistemas de UBA, y MBA en Negocios Internacionales de Lynn University. Miembro fundador de Agiles.org, la Comunidad Latinoamericana de Metodologías Ágiles.

Fernando Claverino: Facilitador, Mago y Desarrollador de software. Eterno aprendiz, ahora de adiestramiento canino. Me gusta explorar y probar nuevas formas de enseñar y aprender. Me da curiosidad descubrir qué podemos hacer los profesionales por una sociedad mejor. Me gusta colaborar en proyectos por una causa, trabajando con gente talentosa y de buen corazón. En lo profesional: soy un entusiasta en ayudar a los equipos a trabajar mejor.

Carlos Gil: Agile Consultant. Consultor en Métodologias Ágiles, Management 3.0, Lean Change Management. Trabajé en las áreas de Calidad y Testing durante 6 años, y actualmente me dedico a ayudar en transformaciones de organizaciones que quieren adoptar agilidad.

Jorge Abad: Regional Agile Coach at Tata Consultancy Services. Ingeniero civil, Especialista en Desarrollo de Software, Magister en informática, Scrum Master Certificado por Scrum Alliance, con más de 14 años de experiencia en desarrollo de software y más de cuatro años trabajando como Scrum Master en metodologías ágiles y Agile Coach de equipos de Scrum.

Ingrid Astiz: Organizational Consultant. He iniciado Fuerza Tres en el 2010, he trabajado varios años en Argentina y otros países de Latinoamérica, y desde 2018 estoy en la aventura de una nueva etapa en Barcelona. Cuando me solicitan servicios en Latinoamérica, brindo sesiones remotas o busco alguien que pueda asumir el liderazgo de forma local.