Metodología F3 para el logro de objetivos

El objetivo de la Metodología F3 es ayudar a las personas, a los equipos de trabajo y a las organizaciones a que puedan lograr sus objetivos de formas más eficientes y más creativas.

Esta propuesta fue diseñada por Ingrid Astiz, luego de haber implementado -por varios años- las metodologías ágiles y el modelo de Comunicación No Violenta. La metodología ha ido mejorando gracias al feedback de personas que trabajan en las siguientes empresas:

A continuación presentamos una introducción de los componentes de la Metodología F3.

La Fuerza Tres

El poder es una dinámica siempre presente en las organizaciones. Si se reacciona de manera automática, es probable que las cuestiones se atasquen en luchas antagónicas de suma cero (Fuerza Activa y Fuerza Pasiva polarizadas). En cambio, la metodología F3 propone activar la Fuerza Tres, la fuerza de la transformación para resolver conflictos, co-crear y crecer juntos.

3 Capas

Para lograr un cambio sostenible es necesario un trabajo coherente en tres capas de la organización:

  1. CULTURA: Se expresa por sí sola a través de las acciones de las personas y, generalmente, ocurre de forma inconsciente. Por lo tanto, es difícil hacerla consciente: es una capa invisible que lleva mucho tiempo y esfuerzo cambiar. Cambiar algo en esta capa se asemeja a plantar las semillas de lo que se desea cosechar en el futuro. El trabajo propuesto comienza en esta capa que incluye: valores, principios, conocimientos, motivaciones, actitudes, creencias.
  2. MÉTODOS: Se refiere a la forma particular en la que se expresa determinada cultura. Los métodos explican cómo se resuelven las situaciones que se presentan en el día a día: las formas de analizar y tomar decisiones, el tipo de comunicación intrapersonal e interpersonal, el manejo de las emociones y el estrés, la resolución de conflictos, las respuestas ante los fracasos y los éxitos. Esta capa también incluye los conocimientos técnicos y las formas de operar específicas a cada industria.
  3. RESULTADOS: Sólo cuando la cultura y los métodos están alineados es que se logran resultados satisfactorios. La propuesta es registrar tanto los resultados a corto plazo como aquellos a largo plazo, los visibles y los subjetivos. Si los resultados obtenidos no son los deseados eso indica que es necesario realizar cambios en la capa de la cultura y en la de los métodos.

3 Ejes

Para sostener el cambio que requiere la era digital es indispensable desarrollar habilidades en tres ejes:

  1. INDIVIDUOS y sus interacciones: Programa EIE – Entrenando la Inteligencia Emocional
  2. EQUIPOS DE TRABAJO altamente efectivos y creativos: Programa IMA – Implementando las Metodologías Ágiles
  3. ORGANIZACIONES con su cultura y sus formas de operar: Programa FFC – Formando Facilitadores Creativos

4 Planos

Para avanzar es necesario saber, sentir, ser y hacer. Por eso, proponemos 4 planos de trabajo personal y grupal:

  1. INTELECTUAL: Clarificar el sistema de creencias; Revisar los juicios de evaluación; Registrar los hechos pasados y presentes; Prestar atención a las formas de interpretación de la realidad; Revisar el proceso de argumentación de las conclusiones, teniendo presentes los sesgos cognitivos y evitando las falacias.
  2. EMOCIONAL: Realizar ejercicios para limpiar las emociones desagradables vinculadas a interpretaciones de eventos pasados y liberarse de los resentimientos; Desarrollar la capacidad de expresar las emociones y utilizar conscientemente su energía; Incorporar la empatía en la forma cotidiana de vincularnos.
  3. EXISTENCIAL: Descubrir motivaciones y necesidades; Reconocer los valores humanos y cómo cada uno los concibe, elige y prioriza; Sintonizar con un espacio interno, con el propósito y con los sueños.
  4. OPERATIVO: Se trata de poner en acción lo descubierto en el trabajo realizado en los tres planos anteriores e implica: Integrar lo interior con lo exterior; Diseñar formas de enriquecer los contextos cercanos; Implementar soluciones completas y efectivas; Asentar los nuevos hábitos y, ante los nuevos resultados, expandir la zona creativa y de acción.

Esto fue sólo una introducción, en nuestros materiales podrás encontrar ejercicios y más herramientas. Y en nuestros servicios podrás descubrir el poder transformador de la Metodología F3.

[contact-form-7 id=»5121″ title=»contacto-met-f3″]