Para sostener la motivación en un determinado período de tiempo es requerido un sentido de equidad y confianza entre lo que uno brinda y lo que recibe (dinero, trabajo, conocimiento, …
Motivación y Entorno
La motivación en una organización está relacionada a:– Cuánto las personas comparten la visión– Cuánto se aplican los valores humanos (los valores individuales desmotivan a los demás y los alejan …
Motivación y Conciencia emocional
El término emoción viene del latín «emotĭo», que significa «movimiento o impulso», y la palabra motivación deriva del latin «motivus», que significa «causa del movimiento». Entonces, nuestra capacidad de motivación …
Equipos: A quiénes sumar? Qué traba? Qué facilita?
Quiénes forman un equipo? Un buen equipo está compuesto por personas que aportan valor (contactos, ideas, recursos, tiempo para realizar tareas) y que la suma de sus competencias (conocimientos y …
EQUIPO: qué es? para qué?
Qué es un Equipo de Trabajo? y qué no es? Un equipo mejora constantemente en sus dinámicas internas para prestar cada vez mejores servicios y/o crear mejores productos, orientados a …
Mapa del desafío ¿para qué? ¿cuáles son los obstáculos?
¿Qué es? Es una herramienta visual que ayuda a ampliar la información vinculada a un Desafío/Objetivo. Sirve para despejar y aclarar la mente, crear ideas y facilitar el plan de …
Apertura a la creatividad: Clarificación del desafío
Si quiero resolver algo, el primer paso es traducir el problema a un desafío. Por ej., si digo «Mi problema es que mi jefe es un idiota», lo más probable …
Nuevo liderazgo ¿Por dónde empiezo?
Si te pasan, por lo menos una de estas cosas: – Mis empleados no me hacen caso y no sé por qué – Los jóvenes no se comprometen – Cuando …
Guía: ¿Jefe o Líder?
Acá presentamos una guía para identificar cuando estamos parados desde el paradigma del «Jefe de vieja escuela» o desde el «Líder formador de equipos». El estilo del post es exagerado, …
El principio de incompetencia de Peter
El principio de Peter, de 1969, afirma que: «En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia: la nata sube hasta cortarse.» O la versión anterior …