Fuerza Tres Navigation
  • Home
  • SERVICIOS
    • Formaciones
    • Consultoría
  • CONTENIDOS
    • Guía de contenidos
    • Prensa y medios
  • CLIENTES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Search
  • Home
  • SERVICIOS
    • Formaciones
    • Consultoría
  • CONTENIDOS
    • Guía de contenidos
    • Prensa y medios
  • CLIENTES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Search

Category Archive

Below you'll find a list of all posts that have been categorized as “Enseñar y aprender”

Agilidad y educación: De cómo se cruzaron los caminos.

María Thompson 23 agosto, 2019 Enseñar y aprender, Metodologías ágiles Leave a Comment

Este post tiene la intención de contar una historia, en la cual la agilidad y la educación alternativa se cruzan. En 2009 conocí a la comunidad de desarrollo de software …

Read More

Educación Participativa – Open Space

Ingrid Astiz 30 diciembre, 2014 Actividades, Enseñar y aprender Leave a Comment

El pasado 17 de Diciembre realizamos un Open Space en las oficinas de Kleer, organizado por Ricardo Colusso y Juan Gabardini, y donde ayudé con la convocatoria. Me despertó una …

Read More

Encontrar alguien que… (Actividad para "conexión")

Ingrid Astiz 11 noviembre, 2012 Dinámicas y ejercicios, Enseñar y aprender 2 Comments

ObjetivoLa dinámica «Encontrar alguien que…» (Find somebody who…) sirve para conectar personas con personas, y personas con el tema a tratar en el taller o actividad que será facilitada. Pasos El facilitador …

Read More

Cambio de paradigma – Agiles 2012

Ingrid Astiz 4 noviembre, 2012 Actividades, Dinámicas y ejercicios, Enseñar y aprender Leave a Comment

En el Open Space (Espacio Abierto) de Agiles 2012, facilité una sesión sobre «Cambio de paradigma», de la siguiente forma: APERTURA: Conté que la idea era modelar un contenido entre todos, …

Read More

Training from the back of the room – Conexión – Entrada en Calor

Ingrid Astiz 19 octubre, 2012 Desarrollo de equipos, Dinámicas y ejercicios, Enseñar y aprender, Herramientas Leave a Comment

Si no conocés «Training from the back of the room!» («Enseñar desde atrás del salón»), leer antes aquí. ObjetivoDentro de la etapa «Conexión», se pueden hacer Actividades de Entrada en Calor (Warm-Up Activities) …

Read More

Aprendizajes compartidos

María Thompson 17 octubre, 2012 Coaching expresivo, Comunicación creativa, Enseñar y aprender, Teoría 1 Comment

Enseñar y aprender es una cuestión de pasión. En un espacio en donde el entusiasmo ha sido dado de baja, la pasión deja de expresarse. El interés de las personas …

Read More

Un día diferente en la escuela – Open Space (Espacio Abierto)

María Thompson 11 octubre, 2012 Actividades, Enseñar y aprender, Experiencias, Motivación 9 Comments

Después de algunas charlas sobre educación con las directoras de la escuela de mi hijo mayor, realizamos junto a otros padres el siguiente experimento en el día del derecho de …

Read More

Training from the back of the room! – Claves para "Conclusión"

Ingrid Astiz 30 septiembre, 2012 Comunicación creativa, Desarrollo de equipos, Dinámicas y ejercicios, Enseñar y aprender, Herramientas Leave a Comment

Si no conocés «Training from the back of the room!» («Enseñar desde atrás del salón»), leer antes aquí.Claves para diseñar una buena etapa de «Conclusión»: En esta etapa, recordar que lo que los aprendices piensan …

Read More

Training from the back of the room – Claves para "Concreción"

Ingrid Astiz 30 septiembre, 2012 Comunicación creativa, Desarrollo de equipos, Dinámicas y ejercicios, Enseñar y aprender, Herramientas Leave a Comment

Si no conocés «Training from the back of the room!» («Enseñar desde atrás del salón»), leer antes aquí. Claves para diseñar una buena etapa de «Concreción»: Recordar los elementos de una practica efectiva: Los errores …

Read More

Training from the back of the room – Claves para "Concepto"

Ingrid Astiz 30 septiembre, 2012 Comunicación creativa, Desarrollo de equipos, Dinámicas y ejercicios, Enseñar y aprender, Herramientas Leave a Comment

Si no conocés «Training from the back of the room!» («Enseñar desde atrás del salón»), leer antes aquí.Claves para diseñar una buena etapa de «Concepto»: Enseñar sólo need-to-know, lo que las personas necesitan …

Read More
  • Page 1 of 2
  • 1
  • 2
  • →
  • Formaciones más contratadas
  • Materiales de acceso libre y gratuito
  • Estamos en Barcelona y Buenos Aires