Managers exitosos en la era digital

Ingrid Astiz Actividades Leave a Comment

Definir qué es y qué hace un «manager exitoso» es complejo porque esto depende de los objetivos y responsabilidades de cada uno. Por eso sugiero empezar por entender qué es éxito en la organización donde trabajamos, y para eso pueden leer mi resumen sobre Culturas Organizacionales de Schneider donde cada cultura tiene una definición de éxito:

  • Cultura de la Colaboración: El éxito es lograr la sinergia del equipo y/o de los lazos de afiliación.
  • Jerarquía: El poder, entendido como contar con más control que los demás.
  • Elevación: Crecimiento de cada persona, el despliegue de su potencial.
  • Competencia: Ser los mejores, líderes en el mercado.

Y también me está ayudando usar los arquetipos de Carolyn Taylor explicado en el libro «Walking the talk» (en castellano, «La cultura del ejemplo»), sobre todo porque en la era digital considero que es importante tener claras las diferencias entre las culturas de:

  • Achievement: The drive to get a result. These organisations are disciplined, focused and accountable. They are fixated on the outcome.
  • Customer-Centric: The drive to fulfil promises to customers. These organisations live to understand and meet the needs of their customers. They design themselves from the outside in, putting the customer at the centre.
  • Innovation: The drive to get continuously better. These organisations seek perfection and are unhappy with anything less. They break the rules and create the new, believing that they can produce things that others have not yet even considered.
  • People-First: The drive to be the best place to work. These organisations invest in building talent because they believe that with great, engaged people they can achieve their goals. In a people-people first culture, companies create environments for their people that recognise their immense value.
  • One-Team: The drive to work seamlessly together to produce extraordinary results. In these organisations the individual is subsumed into an integrated whole that pulls together the best of everyone. One-team cultures have star teams, not teams of stars.
  • Greater-Good: The drive is to contribute to society in ways that will make it a better place. Organisations with a greater-good culture are purpose driven and see beyond current customer needs to consider the needs of the future.

Entender qué es «la era digital» también es complejo porque la estamos transitando y es un entorno VUCA, es decir, tiene como características destacadas: Volatility, Uncertainty, Complexity and Ambiguity. Para entender un poco más sobre esto, me ha ayudado mucho el Framework Cynefin.

Y por último, el framework más interesante con el que me he encontrado últimamente es Pantheon Work, que es un modelo compuesto por 10 prácticas, 12 guardianes, 4 reglas y 4 funciones organizativas que optimizan el flujo de valor de las organizaciones en sus ecosistemas, y que trasladan las fortalezas de la cultura de Internet a cualquier organización o equipo de trabajo. A continuación un ejemplo de su primer práctica: Value Network Analysis.

 

La charla en San Andrés está siendo organizada por Sole Corbiere, y será en formato de entrevista, abierta a las preguntas de los participantes. Si quieren anotarse pueden hacerlo aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha *