Lean Startup

Ingrid Astiz Creatividad e innovación, Emprendedores, Herramientas, Metodologías ágiles Leave a Comment

¿Qué es?

  • «Lean» es liviano, magro, sin grasas. «Startup» es lanzamiento de un negocio o de un nuevo producto.
  • «Lean Startup» es una manera de gestionar el lanzamiento de negocios y productos que se basa en crear -lo antes posible- un producto mínimo viable que permita conocer la viabilidad del proyecto, y así avanzar en ciclos de trabajo donde se pueda medir progreso, aprender y volver a crear.

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Mitigar el riesgo de autoengaño: Los emprendedores y diseñadores de productos suelen enamorarse de sus creaciones e imaginar reacciones positivas en sus clientes potenciales. Mientras antes pongan su negocio/producto en contacto con la realidad del mercado y de los consumidores, menos riesgo de atascarse en el pantano de las ideas.
  • Inversión inicial: Diseñar productos o servicios sin necesitar grandes cantidades de financiación inicial o grandes gastos para lanzar un producto.
  • Testeo temprano: lanzar el producto lo antes posible para conocer las reacciones de los clientes (es decir, en cambio de hacer una investigación de mercado e imaginar la reacción de los clientes, directamente ponerlos en contacto con lo nuevo y observar su comportamiento en el escenario real).
  • Toma de decisiones: gracias al testeo temprano es más fácil analizar la viabilidad del negocio/producto, decidir si vale la pena mejorarlo (perseverar con la idea original) o es mejor pivotear (ajustar la estrategia), en qué maneras hacerlo y con qué prioridades.
  • Desarrollo iterativo incremental: Una vez lanzada la primer versión y tomada la decisión de avanzar, se va mejorando el negocio/producto a través de ciclos cortos (iteraciones), donde en cada ciclo se incorpora una mejora, se incrementa el valor.

¿Cuáles son las diferencias con Scrum?

  • Scrum es una forma de organizar el trabajo y gestionar el desarrollo de productos con algún grado de creatividad e innovación. Lean Startup aplica prácticas de Scrum al desarrollo de nuevos negocios.
  • Comparten el «Desarrollo iterativo incremental», el valor de la experimentación continua: recopilar feedback, analizar y adaptar.
  • En Scrum la calidad es un valor fundamental, ya que está vinculada a la creación de confianza entre el equipo de desarrolladores del producto y los clientes que usarán el producto, entonces se busca entregar siempre el producto con altos estándares de calidad. En Lean Startup se está testeando un producto, puede ser presentado con baja calidad o sin haber comprendido en profundidad a sus clientes, es decir: acepta tener clientes desilusionados que no vuelvan a confiar en el producto. Esto para productos lanzados a través de Internet, donde los clientes potenciales son millones, que haya un grupo de clientes desilusionados tiene un costo bajo y la ganancia por haber testeado el negocio/producto en forma temprana puede ser muy alta. En cambio con Scrum, si estoy desarrollando un producto a medida de las necesidades de un cliente con quienes hemos firmado un contrato, el costo de la desilusión es muy alto.
  • Lean Startup no habla de cultura, sino que es un conjunto de prácticas razonables. En cambio, Scrum es primero una cultura de ciertos valores y formas de vincularse entre las personas, y en segundo lugar es un conjunto de prácticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha *