Objetivo
– Expandir la experiencia de abundancia
Ejercicio
– Anotar lo que recibimos de la naturaleza. Ej. aire con oxígeno; alimentos; espacio para movernos; agua; lugar para dormir; la luz natural; la vista del cielo…
– Anotar lo que recibimos de la sociedad (lo que otros hacen). Ej. la computadora que estamos usando; la silla donde estamos sentados; el lugar donde estamos; las cosas sobre el escritorio que nos son útiles; la electricidad…
– Anotar lo que nosotros hacemos para otros o para el planeta. Ej. escribir en un blog; sonreir; resolver un problema; regar una planta; separar la basura…
Observaciones
– Por más que detallemos mucho lo que nosotros hacemos, y lo exageremos, no hay forma que ni se acerque a todo lo que recibimos de la naturaleza y de la sociedad…. y encima muchas veces nos ponemos en víctima y nos quejamos!!
– La naturaleza y la sociedad suelen ser muy generosos con todo lo que nos dan, y nosotros muy mezquinos con lo que aceptamos recibir.
– Cuando tomamos consciencia de lo generoso que es un árbol (oxígeno, sombra, madera, flores), y que nada nos pide a cambio, podemos auto-motivarnos para ser también nosotros generosos. Dejar de quejarnos para pasar a asumir responsabilidad y hacer servicio.
– Una vez me dijeron «Vos no estás haciendo algo de seva (servicio) sino que el seva está haciendo algo en vos».
– Una forma de expresar gratitud es hacer servicio. Y cuando hacemos servicio, los entornos tienden a ser más abundantes.
– El estado de mente de apreciación y agradecimiento predispone a la creatividad
Notas:
– La idea del ejercicio la tomé de Enrique Fernández Longo. Me lo hizo hacer en un bar y automáticamente me cambió la percepción y el humor. Gracias Enrique : )
– También tuve presente una charla de Pilar Sordo, conferencias de Sri Sri Ravi Shankar y el libro «The soul of money» de Lynne Twist
– Guía de contenidos sobre el dinero: aquí
Comments 1
Que preciosa descripción ésta, creo q avcs me encierro en mis pensamientos mentirosos de incapacidad sin saber que estoy desperdiciendo muchas cosas buenas, las cuales puedo probocar si tan solo me pongo en movimiento. Muchas veces lo he disfrutado al accionar en bien, somos nosotros los responsables de actuar.